martes, 29 de diciembre de 2009

Certificación Curso Administración de una Pequeña y Mediana Empresa


14 Emprendedoras del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar de la comuna de Los Lagos, recibieron el miércoles 23 de Diciembre, su certificado de capacitación en administración en una mediana y pequeña empresa dictado por la Empresa “AROUSAL Consultores” y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.

En la actividad el director subrogante SENCE Erwin Urrutia señaló a los presentes que estos cursos se implementaron como parte de la línea de medidas presidenciales anunciadas el 21 de mayo pasado con el fin de palear la crisis económica surgida con el objeto que estas microempresarias mejoren sus negocios ya que además de la capacitación contiene un subsidio de herramientas de $100.000.-

El concejal Miguel Moya se dirigió a las beneficiarias señalando que “..en la vida siempre existen obstáculos y sobre todo “resistencia” de parte de la familia o el entorno directo por cambiar la rutina y abrir camino en una actividad de despegue personal que necesita capacitación y mayor tiempo de trabajo, que bueno –dijo- que ustedes se hayan atrevido a participar , hayan aprovechado esta capacitación que el Gobierno les entrega de manera gratuita y que las ayude a despegar definitivamente como microempresarias indicó.

Monica Soto con domicilio en población collilelfu señaló que a la capacitación en administración se agregó la adquisición de implementos para mi peluquería lo que no solo me permite aprender y manejarme mejor en mi negocio sino que contar con herramientas nuevas que me hacían falta y que llegan en el momento en que más las necesitaba.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Política Pública y Violencia Intrafamiliar contra Mujeres

Por Gloria Cifuentes Cuadra, Directora Regional de Sernam

El Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar (VIF), del Servicio Nacional de la Mujer, ha permitido que desde la creación de la Institución se trabaje en contribuir a reducir la incidencia de la violencia intrafamiliar contra las mujeres e incrementar la cobertura y la eficacia de los servicios de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia de género.

Es así como el 27 de agosto de 1994 se publicó la Ley N° 19.325 cuyo objeto era prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas de la misma. Este instrumento se mejoró a través de la Ley N° 20.066, de octubre de 2005, la cual señala que “constituye violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica entre las personas, que mantienen una relación de familia o parentesco”, calificando estas acciones como delitos.

Hoy en tanto el Gobierno, a través del Sernam, espera la pronta aprobación del Proyecto de Ley Sobre Femicidio, que busca establecer sanciones más duras para éstos casos, especialmente en aquellos en que las mujeres tuvieron relación de ex cónyuges o ex convivientes con el agresor.

En la Región de Los Ríos el Servicio Nacional de la Mujer inició su instalación el 03 de octubre de 2007, cumpliendo ya dos años de funcionamiento. Durante este tiempo se han situado en el territorio los dispositivos que considera el Programa de Prevención de VIF, como son los Centros de la Mujer en las comunas de: Valdivia, que también da cobertura a Corral, San José de la Mariquina y Paillaco; La Unión, con aplicación en Río Bueno, Lago Ranco y Futrono; y el recientemente apostado en Lanco, que además atiende Panguipulli, Máfil y Los Lagos. A esto se suma una Casa de Acogida para mujeres cuya vida corre peligro.

Toda esta infraestructura, así como el personal y las atenciones han implicado un financiamiento de 197 millones de pesos, que el Estado ha invertido durante el 2009 en la Región de Los Ríos para promover, prevenir, atender y proteger.

Entre enero y octubre de 2009, un total de 483 mujeres han sido ingresadas para atención en los Centros, de 732 que han hecho consultas. En materia de promoción y prevención, hasta octubre se ha capacitado a 2558 personas, a través de charlas o talleres en prevención de violencia contra las mujeres.

En los casos de violencia con riesgo vital, la Casa de Acogida ha permitido salvar la vida de 26 mujeres durante 2009, quienes han ingresado con 28 menores, entre niñas y niños.

Sabemos que aún queda por hacer, especialmente en lo que tiene que ver con el largo plazo: el cambio cultural. Pero también hay que reconocer que en los últimos veinte años se ha instalado en el país una política pública que reconoce una vulneración a los derechos de las humanas, como nunca antes en nuestro país.

lunes, 23 de noviembre de 2009

1º FERIA REGIONAL DE EMPRENDEDORAS TRABAJADORAS JEFAS DE HOGAR


En el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, las mujeres al ingresar definen su trayectoria a seguir y su perfil, ya sea, como trabajadoras dependientes o independientes y es precisamente en este último en donde se enmarca la “1º Feria Regional de Emprendedoras Trabajadoras Jefas de Hogar” que nace de una alianza entre la Unidad de Turismo de la I. Municipalidad de Los Lagos y el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar que se ejecuta en el Departamento de Salud de la Comuna. La feria tuvo como objetivo fomentar el trabajo asociativo, para desarrollar redes de comercialización como un mecanismo de crecimiento de sus empresas. Cabe señalar, que los productos finales que se expusieron son el resultado de los conocimientos adquiridos de los cursos de capacitación en oficios SENCE, desarrollados durante su permanencia en el programa, quienes entregan los conocimientos básicos para el desarrollo de sus emprendimientos, permitiéndoles además acceder a los distintos instrumentos de fomento productivo como PAME de FOSIS, capital semilla de SERCOTEC, etc.

En dicha actividad participó el Intendente Sr. Alejandro Larsen, Sr. Samuel Torres Alcalde de la Comuna, Sra. Gloria Cifuentes Directora Regional del SERNAM, Sra. Paz de la Maza, Encargada Regional PTJH, Concejala Sra. Nubi Vera y Concejales Sr. Víctor Fritz, Sr. Hugo Silva, Sr. Tomás Rojas, Sr. Miguel Molla y Sr. Patricio Espinoza. Las comunas de Paillaco, Valdivia, San José de la Mariquina, Lanco, La unión, Río Bueno y Los Lagos, con la totalidad de 28 expositoras de las diversas comunas. Las que representaron a la Comuna en la Feria Regional fueron: Sharon Aguilera, María Cruces, Maritza Quezada, Carolina Obreque e Inge Soto.

La feria se realizó el 19 de Noviembre en dependencias del Gimnasio Municipal.

VISITA MINISTRA DEL SERNAM EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS


El lunes 16 de Noviembre, la Ministra se reunió con más de doscientas mujeres en el Teatro Cervantes, en Valdivia, provenientes de diversas comunas, entre ellas participó la de Los Lagos con mujeres integrantes del PTJH, instancia en que el Intendente Regional destacó el Fondo de Igualdad de Oportunidades (FIO) ejecutado en la Región; también la máxima autoridad regional hizo entrega a la Ministra Carmen Andrade de la Estrategia Regional de Desarrollo, que incorpora entre sus ejes una Política Regional de Igualdad de Oportunidades.

En la misma ocasión la Ministra valoró dicha Estrategia, junto con destacar que el Chile de hoy ya no es el mismo “las mujeres nos hemos incorporado al mundo laboral, en la educación y la política; ya no sólo la familia y los hijos”.

En este sentido señaló que existen tres desafíos para seguir avanzando: que los varones se incorporen a las labores domésticas; más mujeres en la política; y en la participación económica, esto último debido a que todavía la propiedad y la riqueza están en manos de varones.

martes, 3 de noviembre de 2009

Encuentro Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar

Ayer 02 de Noviembre se realizó el Encuentro Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, instancia en la que participaron 15 mujeres de cada una de las 9 comunas de la Región de Los Ríos donde se ejecuta el Programa (Paillaco, La Unión, Lanco, Lago Ranco, Valdivia, Mariquina, Corral, Rio Bueno y Los Lagos); la actividad se desarrolló en dependencias de la Universidad Austral de Valdivia.

El encuentro reunió a más de 190 mujeres en donde trabajaron en la elaboración de propuestas y compromisos para mejorar la implementación del Programa de la Región. Luego una representante de las participantes a la actividad expuso a las autoridades presentes lo consensuado en la evaluación regional efectuada durante el día.

Las autoridades que asistieron a dicho encuentro, está el Sr. Intendente, Alejandro Larsen; Diputado, Sr. Alfonso de Urresti; Seremi de Economía, Sr. Guillermo Quiroz; Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sr. Francisco Mena; Directora Regional de SERNAM, Sra. Gloria Cifuentes; Directora Regional de PRODEMU, Sra. Laura Pizarro; Director Regional de DITRAB, Sr. Patricio Muñoz; Director Regional de SERCOTEC, Sr. Guillermo Medina; Director Regional de FOSIS, Sr. Juan Márquez, Alcalde de la Comuna de Río Bueno, Sr. Luis Reyes.


II Encuentro Comunal del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar


Durante la tarde del día viernes 23 de Octubre, mujeres pertenecientes al Programa Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Trabajadoras Jefas de Hogar, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) y ejecuta por del Departamento de Salud de la I. Municipalidad de Los Lagos, tuvieron el Segundo Encuentro Comunal en dependencias del internado del Liceo Alberto Blest Gana.

El encuentro tiene por objetivo la evaluación de las propias Trabajadoras Jefas de Hogar sobre la ejecución y desarrollo del Programa durante el año 2009 en cada uno de sus componentes (Taller Habilitación Laboral, Capacitaciones, Salud, Logros y Fomento Productivo).

Al finalizar el encuentro, la Sra. Paola Castillo expuso las conclusiones que se obtuvieron a través de los diversos equipos de trabajo durante dicha jornada, en donde destacaron aspectos positivos y otros para mejorar, en el cual surge continuar profundizando apoyos al emprendimiento. Conclusiones y propuestas de mejoras que se presentarán el día Lunes 02 de Noviembre en el Encuentro Regional, en donde participarán 15 mujeres pertenecientes al Programa. Actividad que se realizará en dependencias de la Universidad Austral de Valdivia.

En la actividad participó el Sr. Juan Silva en representación de la Directora Regional del SERNAM, Paz de La Maza, Encargada Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar y Marisol Molina, Encargada de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. Junto a ellos también saludaron a las asistentes la directora Regional de SERNAM, Sra. Gloria Cifuentes y la Concejala Nubi Vera.

miércoles, 19 de agosto de 2009

PROGRAMA RADIAL “SIMPLEMENTE MUJERES” OBTUVO DISTINCIÓN NACIONAL


Con mucha alegría vivió el Programa Mujeres Jefas de Hogar, la distinción como uno de los tres programas seleccionados en el plano nacional que recibió Programa Radial "Simplemente Mujeres" en categoría “radio”, luego de participar del concurso “Mujeres y Medios 2009” de SERNAM. Programa que se lleva a cabo los días miércoles y viernes de las 13:30 hrs a 14:00 hrs en nuestra radio emisora local "Atractiva" y en donde el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar de Los Lagos actúa en calidad de colaborador, asumiendo a su vez ciertas responsabilidad en la locución la cual está a cargo de 2 mujeres del programa: Yaneth Chávez y Victoria Bernachea en el equipo de prensa participan Irene Fuentes Miño y Ruth Obreque. El estímulo se entregó el día 17 de Agosto, en el centro de eventos “Opera Catedral” en Santiago, lugar donde se reunió el jurado, que estuvo presidido por la Ministra (s) del SERNAM, Carmen Andrade Lara e integrado por el periodista Julio César Rodríguez; la cantante y conductora de TV, Patricia Maldonado; el ex Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber; la periodista de TVN, Scarleth Cárdenas; la fotógrafa y comunicadora, María Gracia Subercaseaux; la periodista de TVN, Mónica Pérez; y la Vicepresidenta de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad, Maribel Vidal., quienes fueron los encargados de dirimir por los mejores en cada una de las cinco categorías en competencia: Online, Radio, Prensa Escrita, Televisión y Publicidad, en el marco de la premiación número diez que año a año organiza el SERNAM.-

Por su parte la directora Nacional (S) del SERNAM Carmen Andrade Lara señaló a los presentes que “...Cuando los medios reflejan la multiplicidad de roles e identidades de las mujeres pueden estimular efectivamente su valoración, autoestima y permiten la percepción positiva de sus oportunidades de participación social, económica, laboral, política y cultural. Una sociedad que aspira a profundizar su democracia necesita de discursos colectivos que muestren el enorme potencial de participación de las mujeres en el desarrollo del país y en la construcción de modos de vida más equitativos, tanto en el ámbito público como privado.

Por otro lado, Belén Giubergia Encargada Comunal del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar del Departamento de Salud Municipal señalando que “este reconocimiento es el premio a una forma de abordar los temas de género que más nos preocupan, las desigualdades en aspectos laborales y sociales, como la valoración de los espacios que hemos estado construyendo para avanzar y que venimos difundiendo en radio atractiva hace varios meses enfatizó Giubergia.

martes, 4 de agosto de 2009

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN CURSO "INGLÉS PARA EL SECTOR TURISMO" DE SENCE


El viernes 31 de julio recién pasado, se efectúo la Ceremonia de Certificación del curso “inglés para el sector turismo” de SENCE, en donde se capacitaron 10 mujeres del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar. La Ceremonia se realizó en dependencias de la 1era Compañía de Bomberos de la comuna. Contó con la presencia de la Srta. Veruska Ivanoff en representación del Sr. Alcalde, por parte de SERNAM el profesional asesor, Sr. Juan Silva y el Sr. Erwin Urrutia de SENCE.

TALLER REALIZADO POR LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO

El 29 de Julio se llevó a cabo el segundo de 3 Talleres que realiza la Dirección del Trabajo de la Región de Los Ríos en nuestra comuna, para usuarias del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar. Este Taller denominado “Sindicalización de las Trabajadoras y Protección a la Maternidad” contó con la participación de 30 mujeres y fue realizado por el Sr. Patricio Muñoz, Director Regional del Servicio antes mencionado.

El próximo 11 de Agosto se efectuará el tercer taller “Prevención y Sanción del Acoso Sexual y Laboral” en el salón auditórium a las 18:00 hrs.


martes, 9 de junio de 2009

Ceremonia de Egreso


Las 12 primeras egresadas del Programa Mujeres Jefas de Hogar recibieron sus certificados en una emotiva ceremonia realizada el viernes 5 de junio. La ceremonia contó con la presencia de Gloria Cifuentes, Directora Regional del SERNAM, del alcalde Samuel Torres y los concejales Víctor Fritz, Tomás Rojas, Miguel Moya y Patricio Espinoza. El egreso de las mujeres se produce luego de que cumplieron cabalmente los requisitos que el programa establece, al pasar por distintas capacitaciones. Se debe recordar que la finalidad del programa es brindar las herramientas necesarias para que mujeres se inserten adecuadamente al mundo laboral.

lunes, 8 de junio de 2009

Taller Intermediación Laboral para Mujeres del Area Dependiente


Durante el día 28 de mayo de 2009 a las 16:00 hrs, se llevó a cabo en el Salón Auditórium de la comuna, un Taller para las mujeres del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, donde participaron 31 mujeres.
La jornada se realizó en 2 etapas, la primera la efectuó la Sra. Paz de la Maza, Encargada Regional del Programa antes mencionado, en donde se hizo énfasis en “los avances de las mujeres en tiempos de democracia” y la segunda parte, la realizó la Srta. Griselda Ilabel, Encargada Regional del Programa Buenas Prácticas Laborales, quien instruyó a las asistentes sobre la “intermediación laboral y la importancia que tiene el currículum para la obtención de un trabajo”.

Ceremonia de Certificación : "Planes de Negocio" SENCE


14 Trabajadoras Jefas de Hogar del área independiente, que participaron del curso de SENCE en conjunto con el SERNAM, donde aprendieron a desarrollar Planes de Negocios, recibieron sus diplomas tras su aprobación, la ceremonia de certificación se efectuó el día 26 de mayo a las 14:30 hrs. en el Salón Auditórium Nº 4 del Edificio Nahmías, del campus Isla teja de la Universidad Austral.

lunes, 11 de mayo de 2009

INICIO DE TALLERES DE HABILITACION LABORAL DEL PROGRAMA PMJH

El jueves 07 de Mayo recién pasado, comenzó el primer Taller de Habilitación Laboral (consta de 12 sesiones), dirigido a Trabajadoras Jefas de Hogar del área dependiente. El grupo está conformado por 12 personas, las que serán instruidas en temáticas tales como; Vida laboral y Autonomía de las Mujeres, Tipos de Trabajo, Derechos Laborales, Redes Sociales, entre otras. Temas que buscarán fortalecer la identidad, información del mercado laboral, además de asumir compromisos de permanencia y de cumplimiento de trayectorias laborales que se han fijado de acuerdo a sus experiencias y proyecciones, lo que sumado a las futuras capacitaciones lograrán egresar en las mejores condiciones.

viernes, 24 de abril de 2009

Estudio Barometro revela situación laboral de las Mujeres 2009

A partir de los datos arrojados por Estudio Barómetro Mujer y Trabajo 2009
Discuten sobre políticas públicas para favorecer el ingreso de las mujeres al mercado laboral
23 de abril de 2009

“La gran mayoría de las mujeres que no realiza actividad remunerada quiere insertarse en el mercado de trabajo. La pregunta entonces es ¿qué sucede? ¿Por qué no lo hacen? Las restricciones están básicamente relacionadas con las oportunidades que se les ofrecen; la carga cultural que les impone a ellas las tareas domésticas y, muy ligado con lo anterior, el cuidado de los hijos”, afirmó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Claudia Serrano, al inaugurar el seminario de lanzamiento del estudio Barómetro Mujer y Trabajo 2009.
En la actividad, realizada en la Oficina Subregional de la OIT para el Conosur de América Latina, se presentaron los principales hallazgos del estudio elaborado conjuntamente por ComunidadMujer, Datavoz y la OIT. Por ejemplo, que cerca de un 70% de las mujeres inactivas quiere reinsertarse en la vida laboral; y declara que no trabaja porque “no puede hacerlo”.
“Ese 70% de mujeres que dicen que desean trabajar pero no pueden hacerlo, estarían dispuestas a ingresar al mercado laboral por un salario en torno a los 300 mil pesos. Entonces, si lo que estamos buscando es aumentar la participación laboral femenina, tal vez lo que habría que implementar es una política similar al subsidio al empleo juvenil, pero enfocada hacia las mujeres. Es un buen incentivo tanto para el empresario como para ellas”, afirmó Verónica Flores, Directora de Estudios de Comunidad Mujer, tras presentar la encuesta.
Los resultados del sondeo y sus implicancias fueron, a su vez, comentados por Joseph Ramos, profesor titular de la Universidad de Chile; Thelma Gálvez, Economista del Observatorio de Género y Equidad y Harald Beyer, investigador del Centro de Estudios Públicos.
Al concluir la actividad, María Elena Valenzuela, Especialista Regional en Género y Empleo de la OIT, llamó a los presentes a reflexionar sobre la importancia de fortalecer una línea de políticas públicas que brinden mejores oportunidades laborales a las mujeres. “En la actualidad ya no se cuestiona el derecho de la mujer a una vida económica independiente y la importancia de su aporte para la familia. El próximo paso es avanzar hacia una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de la familia y una mayor articulación con el Estado, el mercado y las propias familias para responder a estas necesidades”, afirmó.
El informe Barómetro Mujer y Trabajo es una iniciativa conjunta desarrollada por ComunidadMujer, Data Voz y la OIT. Su objetivo es contar con un instrumento que, por su rigor estadístico y aplicación continua, permitirá realizar un seguimiento de las principales tendencias que caracterizan la calidad del trabajo en Chile.
El primer informe Barómetro Mujer y Trabajo fue difundido en Noviembre de 2007 y allí se abordó la calidad del empleo de las mujeres y la relación que se establecía entre dos espacios vitales: el trabajo y la familia. Esta segunda versión que consultó a 1.100 mujeres del Gran Santiago, ahonda en la faceta opuesta: la de las que no trabajan de forma remunerada. La idea fue saber por qué no participan en el mercado laboral, cuánto pesan en esta decisión sus responsabilidades familiares u otros factores ligados al mercado laboral y qué medidas pueden facilitarles su integración.
Fuente: www.comunidadmujer.cl

lunes, 16 de marzo de 2009

Equipo Programa Mujeres Jefas de Hogar presenta Planificación 2009 al Concejo Municipal

Durante reunión de concejo del dia jueves 12 de marzo de 2009, el equipo del programa mujeres jefas de hogar, presento el Plan Anual 2009 del PMJH, la idea es lograr el compromiso de las autoridades locales y que estas conozcan los avances del 2008, fortalezas del PMJH y debilidades, además de las metas 2009.

Programa radial "Simplemente...Mujeres"

Con gran entusiasmo vivio el Programa Mujeres Jefas de Hogar el lanzamiento del Primer Programa Radial "Simplemente Mujeres" que lleva acabo nuestra radio emisora local "Atractiva", quienes con la idea de integrar a la mujer y otorgarle una mayor información respecto a las diversas oportunidades que se van generando en terminos de capacitación, ejercicio del derecho, etc.. a nivel regional y local creo esta iniciativa.
En esta actividad el PMJH de Los Lagos actúa en calidad de colaborador, asumiendo a su vez ciertas responsabilidad en la locución la cual esta a cargo de dos mujeres del programa: Yaneth Chavez y Victoria Bernachea y en el equipo de prensa participan Irene Fuentes Miño y Ruth Obreque.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar felicita a Radio Atractiva.. por esta Gran Iniciativa!!!

Conmemoración Dia de la Mujer 2009

Con gran exito este dia Lunes 9 de Marzo de 2009, se realizo la tradicional ceremonia de conmemoración del Dia Internacional de la Mujer en nuestra comuna, la cual fue organizada por el Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Los Lagos con la colaboración del PMJH Los Lagos, en esta actividad se homenajearon a 16 mujeres pertenecientes a los sectores de Folilco, Quilquilco, Covadonga, Riñihue, El Salto, Antilhue, Pancul, además de los sectores urbanos de Equil, Quinchilca, 11 de Septiembre, Las lajas, Estación, Villa Esperanza, Collilelfu, Villa Los Alcaldes, se sumo además la elección de una mujer de Agrupación Mujeres en Escena, Aquelarre y del Programa Mujeres Jefas de Hogar. Cabe agregar además que en esta actividad nuestro Alcalde y su Concejo entrego un especial homenaje a la Concejala Nubi Vera y a la Sra. Gloria Cifuentes como Directora del SERNAM Región de los Rios.

lunes, 5 de enero de 2009

Ceremonia de Certificación y de Cierre PMJH Los Lagos 2008

Registro Fotográfico de Ceremonia de Certificación y de Cierre del año 2008 del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Comuna de Los Lagos.

Certificaciones realizadas a través de: SENCE, BIBLIOREDES, DEPARTAMENTO DE SALUD.

Curso de Cajera Bancaria: 6 Mujeres Capacitadas

Curso de Atención de Público y Ventas. 15 Mujeres Capacitadas

Curso de Secretariado Contable Computacional: 15 Mujeres capacitadas

Curso de Alfabetización Digital (Nivel Básico): 63 Mujeres Capacitadas