miércoles, 25 de noviembre de 2009

Política Pública y Violencia Intrafamiliar contra Mujeres

Por Gloria Cifuentes Cuadra, Directora Regional de Sernam

El Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar (VIF), del Servicio Nacional de la Mujer, ha permitido que desde la creación de la Institución se trabaje en contribuir a reducir la incidencia de la violencia intrafamiliar contra las mujeres e incrementar la cobertura y la eficacia de los servicios de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia de género.

Es así como el 27 de agosto de 1994 se publicó la Ley N° 19.325 cuyo objeto era prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas de la misma. Este instrumento se mejoró a través de la Ley N° 20.066, de octubre de 2005, la cual señala que “constituye violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica entre las personas, que mantienen una relación de familia o parentesco”, calificando estas acciones como delitos.

Hoy en tanto el Gobierno, a través del Sernam, espera la pronta aprobación del Proyecto de Ley Sobre Femicidio, que busca establecer sanciones más duras para éstos casos, especialmente en aquellos en que las mujeres tuvieron relación de ex cónyuges o ex convivientes con el agresor.

En la Región de Los Ríos el Servicio Nacional de la Mujer inició su instalación el 03 de octubre de 2007, cumpliendo ya dos años de funcionamiento. Durante este tiempo se han situado en el territorio los dispositivos que considera el Programa de Prevención de VIF, como son los Centros de la Mujer en las comunas de: Valdivia, que también da cobertura a Corral, San José de la Mariquina y Paillaco; La Unión, con aplicación en Río Bueno, Lago Ranco y Futrono; y el recientemente apostado en Lanco, que además atiende Panguipulli, Máfil y Los Lagos. A esto se suma una Casa de Acogida para mujeres cuya vida corre peligro.

Toda esta infraestructura, así como el personal y las atenciones han implicado un financiamiento de 197 millones de pesos, que el Estado ha invertido durante el 2009 en la Región de Los Ríos para promover, prevenir, atender y proteger.

Entre enero y octubre de 2009, un total de 483 mujeres han sido ingresadas para atención en los Centros, de 732 que han hecho consultas. En materia de promoción y prevención, hasta octubre se ha capacitado a 2558 personas, a través de charlas o talleres en prevención de violencia contra las mujeres.

En los casos de violencia con riesgo vital, la Casa de Acogida ha permitido salvar la vida de 26 mujeres durante 2009, quienes han ingresado con 28 menores, entre niñas y niños.

Sabemos que aún queda por hacer, especialmente en lo que tiene que ver con el largo plazo: el cambio cultural. Pero también hay que reconocer que en los últimos veinte años se ha instalado en el país una política pública que reconoce una vulneración a los derechos de las humanas, como nunca antes en nuestro país.

lunes, 23 de noviembre de 2009

1º FERIA REGIONAL DE EMPRENDEDORAS TRABAJADORAS JEFAS DE HOGAR


En el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, las mujeres al ingresar definen su trayectoria a seguir y su perfil, ya sea, como trabajadoras dependientes o independientes y es precisamente en este último en donde se enmarca la “1º Feria Regional de Emprendedoras Trabajadoras Jefas de Hogar” que nace de una alianza entre la Unidad de Turismo de la I. Municipalidad de Los Lagos y el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar que se ejecuta en el Departamento de Salud de la Comuna. La feria tuvo como objetivo fomentar el trabajo asociativo, para desarrollar redes de comercialización como un mecanismo de crecimiento de sus empresas. Cabe señalar, que los productos finales que se expusieron son el resultado de los conocimientos adquiridos de los cursos de capacitación en oficios SENCE, desarrollados durante su permanencia en el programa, quienes entregan los conocimientos básicos para el desarrollo de sus emprendimientos, permitiéndoles además acceder a los distintos instrumentos de fomento productivo como PAME de FOSIS, capital semilla de SERCOTEC, etc.

En dicha actividad participó el Intendente Sr. Alejandro Larsen, Sr. Samuel Torres Alcalde de la Comuna, Sra. Gloria Cifuentes Directora Regional del SERNAM, Sra. Paz de la Maza, Encargada Regional PTJH, Concejala Sra. Nubi Vera y Concejales Sr. Víctor Fritz, Sr. Hugo Silva, Sr. Tomás Rojas, Sr. Miguel Molla y Sr. Patricio Espinoza. Las comunas de Paillaco, Valdivia, San José de la Mariquina, Lanco, La unión, Río Bueno y Los Lagos, con la totalidad de 28 expositoras de las diversas comunas. Las que representaron a la Comuna en la Feria Regional fueron: Sharon Aguilera, María Cruces, Maritza Quezada, Carolina Obreque e Inge Soto.

La feria se realizó el 19 de Noviembre en dependencias del Gimnasio Municipal.

VISITA MINISTRA DEL SERNAM EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS


El lunes 16 de Noviembre, la Ministra se reunió con más de doscientas mujeres en el Teatro Cervantes, en Valdivia, provenientes de diversas comunas, entre ellas participó la de Los Lagos con mujeres integrantes del PTJH, instancia en que el Intendente Regional destacó el Fondo de Igualdad de Oportunidades (FIO) ejecutado en la Región; también la máxima autoridad regional hizo entrega a la Ministra Carmen Andrade de la Estrategia Regional de Desarrollo, que incorpora entre sus ejes una Política Regional de Igualdad de Oportunidades.

En la misma ocasión la Ministra valoró dicha Estrategia, junto con destacar que el Chile de hoy ya no es el mismo “las mujeres nos hemos incorporado al mundo laboral, en la educación y la política; ya no sólo la familia y los hijos”.

En este sentido señaló que existen tres desafíos para seguir avanzando: que los varones se incorporen a las labores domésticas; más mujeres en la política; y en la participación económica, esto último debido a que todavía la propiedad y la riqueza están en manos de varones.

martes, 3 de noviembre de 2009

Encuentro Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar

Ayer 02 de Noviembre se realizó el Encuentro Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, instancia en la que participaron 15 mujeres de cada una de las 9 comunas de la Región de Los Ríos donde se ejecuta el Programa (Paillaco, La Unión, Lanco, Lago Ranco, Valdivia, Mariquina, Corral, Rio Bueno y Los Lagos); la actividad se desarrolló en dependencias de la Universidad Austral de Valdivia.

El encuentro reunió a más de 190 mujeres en donde trabajaron en la elaboración de propuestas y compromisos para mejorar la implementación del Programa de la Región. Luego una representante de las participantes a la actividad expuso a las autoridades presentes lo consensuado en la evaluación regional efectuada durante el día.

Las autoridades que asistieron a dicho encuentro, está el Sr. Intendente, Alejandro Larsen; Diputado, Sr. Alfonso de Urresti; Seremi de Economía, Sr. Guillermo Quiroz; Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sr. Francisco Mena; Directora Regional de SERNAM, Sra. Gloria Cifuentes; Directora Regional de PRODEMU, Sra. Laura Pizarro; Director Regional de DITRAB, Sr. Patricio Muñoz; Director Regional de SERCOTEC, Sr. Guillermo Medina; Director Regional de FOSIS, Sr. Juan Márquez, Alcalde de la Comuna de Río Bueno, Sr. Luis Reyes.


II Encuentro Comunal del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar


Durante la tarde del día viernes 23 de Octubre, mujeres pertenecientes al Programa Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Trabajadoras Jefas de Hogar, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) y ejecuta por del Departamento de Salud de la I. Municipalidad de Los Lagos, tuvieron el Segundo Encuentro Comunal en dependencias del internado del Liceo Alberto Blest Gana.

El encuentro tiene por objetivo la evaluación de las propias Trabajadoras Jefas de Hogar sobre la ejecución y desarrollo del Programa durante el año 2009 en cada uno de sus componentes (Taller Habilitación Laboral, Capacitaciones, Salud, Logros y Fomento Productivo).

Al finalizar el encuentro, la Sra. Paola Castillo expuso las conclusiones que se obtuvieron a través de los diversos equipos de trabajo durante dicha jornada, en donde destacaron aspectos positivos y otros para mejorar, en el cual surge continuar profundizando apoyos al emprendimiento. Conclusiones y propuestas de mejoras que se presentarán el día Lunes 02 de Noviembre en el Encuentro Regional, en donde participarán 15 mujeres pertenecientes al Programa. Actividad que se realizará en dependencias de la Universidad Austral de Valdivia.

En la actividad participó el Sr. Juan Silva en representación de la Directora Regional del SERNAM, Paz de La Maza, Encargada Regional del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar y Marisol Molina, Encargada de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. Junto a ellos también saludaron a las asistentes la directora Regional de SERNAM, Sra. Gloria Cifuentes y la Concejala Nubi Vera.