jueves, 17 de junio de 2010

SE DICTO TALLER DE DERECHOS LABORALES POR PROFESIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO

Alrededor de 15 usuarias del PTJH de nuestra comuna, se dieron cita en el Centro Comunitario de Promoción de la Salud y Derechos de la Mujer (PROSAMU) donde asistieron al taller que abordó temáticas como: derechos laborales, el que fue impartido por la Dirección Regional del Trabajo. La finalidad de esta actividad, es capacitar a las usuarias en materias de leyes laborales, sobre la normativa vigente de la mujer trabajadora, la igualdad remunerativa como del trato de todos los trabajadores no solo mujeres, en materias como discriminación pero aplicadas en su condición natural de madre, tuición de nietos o adopciones, en todos estos casos, según explicó el expositor de la cátedra, el Abogado Felipe Pinto, estamos hablando de derechos especiales ya que se aplica respecto de los derechos de los hijos y responsabilidades del trabajador frente a la empresa. De manera especial en este caso –manifestó el abogado Pinto-estamos realizando un trabajo conjunto con el SERNAM, ya que, sólo en estos casos los derechos laborales entre hombres y mujeres son diferentes debido a que se refiere específicamente a la maternidad. Respecto de las consultas más recurrentes de las asistentes al taller , tienen relación con materias como el derecho de alimentación,cotizaciones, derechos, descansos, que son muy de la base laboral, vulneración de derechos fundamentales en mujeres, como la honra y la integridad psíquica, entre otras.

Felipe Pinto, profesional de la dirección regional del trabajo indicó que para mayores informaciones existe la pagina en Internet http://www.direcciondeltrabajo.cl/ o directamente en la inspección del trabajo de Valdivia Yungay 550, 3er Piso, Valdivia. donde pueden ingresar sus preguntas las que deben ser contestadas en un plazo máximo de 10 días hábiles.

lunes, 10 de mayo de 2010

Ceremonia de Cierre del Programa Apoyo al Microemprendimiento en el que participaron TJH de la Comuna de Los Lagos


En Valdivia, el sábado 08 de Mayo recién pasado, se efectuó la ceremonia de cierre del Programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS, en que participaron 35 mujeres jefas de hogar de las comunas de Los Lagos (09 mujeres TJH) , Mariquina, Paillaco y Valdivia; Programa que fue financiado por el FOSIS y ejecutado por la consultora Gestión XXI . Estas Jefas de Hogar participaron de talleres motivacionales, formulación de planes de negocios, proceso de adquisición de insumos o productos y del proceso de acompañamiento. Ellas elaboraron un plan de negocio, el cuál fue aprobado y financiado, por un monto de $330.000.- Dinero que les permitió iniciar o mejorar su actividad económica, algunas de esas iniciativas son: corte y confección, chocolatería, peluquería, espejos y mosaicos, entre otros. Además aprendieron a
La Ceremonia contó con la participación del Seremi de Planificación, Peter Zippel, miembros de la Consultora Gestión XXI, usuarias y equipos comunales del PTJH.

lunes, 26 de abril de 2010

Mujeres de la Región de Los Ríos, pertenecientes al Programa Trabajadoras Jefas de Hogar recibieron Diploma de Egreso, de la mano de la Ministra


El día 23 de Abril en Casa Kolping, se realizó ceremonia donde egresaron 300 (40 de Los Lagos) mujeres de la Región pertenecientes al Programa Trabajadoras Jefas de Hogar. Participaron 10 mujeres por comuna, quienes representaban simbólicamente a sus demás pares en la recepción de sus diplomas. Mujeres que en caso de Los Lagos, recibieron Taller de habilitación Laboral, capacitaciones en diversos oficios, apoyo al microempredimiento, apoyo en salud, nivelación de estudios, alfabetización digital básico y avanzado, charlas reforma previsional, taller de buenas prácticas laborales, taller de derechos laborales, entre otras.
La ceremonia contó con la presencia de la Ministra de SERNAM, Sra. Carolina Schmidt, la personera, señalo que éste tipo de actividades es parte de la política del Servicio y que se dará mucha importancia a entregar a las mujeres herramientas que fortalezcan la familia y sustentarla económicamente, tanto las jefas de hogar como aquellas en que la llegada de un segundo ingreso puede lograr la diferencia para salir de la situación de pobreza. Por lo tanto, la posibilidad de un trabajo cobra una gran importancia.

lunes, 12 de abril de 2010

Talleres de Habilitación Laboral 2010, comenzaron la semana pasada.


Comenzaron los Talleres de Habilitación Laboral (THL) para usuarias del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar (PTJH) tanto para el área dependiente (consta de 12 sesiones) como independiente (consta de 7 sesiones). El Taller tiene por finalidad la formación de las mujeres participantes del PTJH, para el reforzamiento de su identidad de mujeres trabajadoras y de jefas de hogar. Se constituye como el espacio de aprendizaje individual y colectivo, basado tanto en las experiencias laborales de las mismas mujeres, como la información y conocimientos que son relevantes para comprender la dinámica y normas del mundo laboral. Lo que pretende el THL es que cada mujer, elabore un proyecto de personal de su participación el Programa e identifique “ el tipo de servicio que requiere para su perfil, independiente o dependiente, el cual es denominado “trayectoria”, la que tiene una atención personalizada.
Recordamos que se encuentran abiertas las postulaciones para ser parte del Programa Jefas de Hogar, vístanos en Centro PROSAMU , ubicado Población Alderete, Calle Luis Herrera Nº 104 o contáctanos al Fono:460314


martes, 9 de febrero de 2010

Inauguración Centro Comunitario de Promoción de la Salud y Derechos de la Mujer (PROSAMU)


A las 17:00 horas del 13 de enero el Alcalde Samuel Torres, el Intendente Alejandro Larsen junto a los Concejales y Concejala de la Comuna, inauguraron el Centro PROSAMU (Centro Comunitario de Promoción de la Salud y Derechos de la Mujer). Ceremonia que contó con la participación de varias agrupaciones femeninas, usuarias del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar y demás público asistente.
En el Centro PROSAMU, funciona actualmente el Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, así como también se realizarán prestaciones de atención psicológica y social a mujeres de víctima de violencia intrafamiliar, atención y orientación profesional para llevar un estilo de vida saludable y salas multiuso que se facilitan a organizaciones sociales femeninas, entre otros.

El Centro PROSAMU, se encuentra ubicado en Calle Luis Herrera Nº 104, Población Alderete, Fono: 460314. Visítanos, te esperamos!!!!

miércoles, 6 de enero de 2010

Ceremonia Certificación Curso Asistente de la Educación


El Lunes 04 de Enero el Alcalde Samuel Torres asistió a la ceremonia de licenciatura del Programa Trabajadoras Jefas de Hogar, en la sede social de Villa San Pedro. Quince mujeres recibieron su certificado que las válida como Asistentas de la Educación.

El curso consistió en clases presenciales de 108 horas cronológicas realizado por la Consultora Prisma Chile. A la ceremonia también asistieron representantes de la consultora y familiares y amigos de las homenajeadas.

La ceremonia fue sencilla y muy emotiva, ya que estas mujeres con gran esfuerzo lograron aprobar el curso, por lo mismo el Alcalde Samuel Torres señaló que no podía dejar de estar presente en la actividad, ya que sabe cual es la importancia que tienen proyectos de superación como este.