Alrededor de 15 usuarias del PTJH de nuestra comuna, se dieron cita en el Centro Comunitario de Promoción de la Salud y Derechos de la Mujer (PROSAMU) donde asistieron al taller que abordó temáticas como: derechos laborales, el que fue impartido por la Dirección Regional del Trabajo. La finalidad de esta actividad, es capacitar a las usuarias en materias de leyes laborales, sobre la normativa vigente de la mujer trabajadora, la igualdad remunerativa como del trato de todos los trabajadores no solo mujeres, en materias como discriminación pero aplicadas en su condición natural de madre, tuición de nietos o adopciones, en todos estos casos, según explicó el expositor de la cátedra, el Abogado Felipe Pinto, estamos hablando de derechos especiales ya que se aplica respecto de los derechos de los hijos y responsabilidades del trabajador frente a la empresa. De manera especial en este caso –manifestó el abogado Pinto-estamos realizando un trabajo conjunto con el SERNAM, ya que, sólo en estos casos los derechos laborales entre hombres y mujeres son diferentes debido a que se refiere específicamente a la maternidad. Respecto de las consultas más recurrentes de las asistentes al taller , tienen relación con materias como el derecho de alimentación,cotizaciones, derechos, descansos, que son muy de la base laboral, vulneración de derechos fundamentales en mujeres, como la honra y la integridad psíquica, entre otras.
Felipe Pinto, profesional de la dirección regional del trabajo indicó que para mayores informaciones existe la pagina en Internet http://www.direcciondeltrabajo.cl/ o directamente en la inspección del trabajo de Valdivia Yungay 550, 3er Piso, Valdivia. donde pueden ingresar sus preguntas las que deben ser contestadas en un plazo máximo de 10 días hábiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario